PRODUCCIóN CIENTíFICA EN SCOPUS SOBRE SALUD FINANCIERA: PERIODO 2011-2022

Producción científica en Scopus sobre salud financiera: periodo 2011-2022

Producción científica en Scopus sobre salud financiera: periodo 2011-2022

Blog Article

Introducción: La salud financiera, determinada en buena parte por el salario, está estrechamente relacionada a la salud global del individuo y su familia.Por ello se tuvo como objetivo evaluar la producción científica sobre salud financiera en la base de datos Scopus: periodo 2011 - 2022.Método: Scoping review en la que se analizaron manuscritos iphone 13 pro max price florida publicados en revistas indexadas en la base de datos Scopus entre los años 2011 - 2022.Para la búsqueda se utilizó descriptores tales como financial obligations, financial inclusion, family economy, financial education, financial literacy, financial wellness y financial stress.

Se realizó una síntesis narrativa.Resultados: Se incluyeron 6 940 manuscritos, de los cuales el 82,0% eran artículos originales.Se observó un crecimiento constante del número de artículos a lo largo del periodo de estudio, especialmente a partir de 2016, con un incremento del 860% en 2022 (n = 1429) soiebiologique.com respecto a 2011 (n=165).Estados Unidos fue el país con mayor producción científica.

Las revistas con mayor número de publicaciones fueron Sustainability (Suiza) y el Journal of Financial Counseling and Planning (EEUU).Entre los descriptores de mayor impacto se encuentran la inclusión financiera a través del uso de la tecnología, estrés financiero, educación financiera y salud financiera.Conclusiones: La investigación sobre salud financiera ha tenido un aumento significativo.El nuevo conocimiento sobre el tema es impulsado por autores e instituciones de Estados Unidos en su mayoría, y finalmente, se evidencian tendencias de estudio relacionadas a la inclusión y educación financiera.

Report this page